Cactus de Colección
Su Origen y descripción
Los Astrophytum asterias son cactus originarios de México, estado de Tamaulipas, la región de Nuevo León así como el sur de Texas, en Estados Unidos.
Tienen forma globular algo aplastada y tamaño mediano, siendo más anchos que altos. Carecen de espinas. Ápice hundido con algo de lana. Suelen tener ocho costillas poco marcadas con areolas circulares afieltradas, por ello se les da el sobrenombre de Super Kabuto al aparecerse la casco de los guerreros japoneses. Su epidermis es de color verde oscuro y está cubierta de diminutos tricomas blancos cuya disposición y tamaño varía en cada ejemplar. El aspecto externo de estos cactus los hace muy buscados por coleccionistas

Floración y Fruto
Florece desde el ápice con flores de infundibulares típicamente amarillas con la base de los pétalos en color rojo. La floración es diurna. Fruto globoso y alargado que contiene semillas marrones, naviculares con testa quebradiza.
Habitat
Genero Astrophytum se puede encontrar desde los cien hasta los dos mil metros de altitud, entre sombras que les proporciona otras hierbas y matorrales, en grietas, cerrillos de caliza, suelos calizos de aluvión, arcillosos y fondos secos de lagos. En estas zonas no se dan grandes variaciones de temperatura anuales aunque si diurnas, pero las lluvias son muy irregulares y pueden darse heladas ocasionales
Cuidados
El Astrophytum asterias es un cactus de colección de fácil cuidado ya que sus requerimientos no son muy específicos. Precisa de una ubicación en sombra ligera, sustrato estandar para cactus con gravilla y alto porcentaje mineral. Riegos espaciados en verano, hay que esperar a que el sustrato se seque entre riego y riego. En invierno entra en reposo por lo que no hay que regar. Agradece abonado específico para cactus desde el inicio de la primavera hasta finales de verano. Precisa protección frente a la heladas en invierno
