Plagas en Cactus y Suculentas.
A nuestros cactus les puede aparecer o surgir diferentes tipos de plagas, como Gusanos de Suelo, Mosca Blanca, Cochinilla, Araña Roja, Ácaros o Pulgón entre otros. ¿Qué podemos hacer para conseguir Cactus y Suculentas sanos?
Los tipos más comunes de plagas en los cactus son la Cochinilla Algodonosa, La Cochinilla Escudo, y el Pulgón. Tanto la Cochinilla Algodonosa como la Escudo tienen en común la capacidad de segregar sustancias cerosas o resinosas construyendo con ella un escudo protector similar a las escamas con el que se protegen entre otros de los insecticidas.
La Cochinilla Algodonosa
Son pequeños insectos de color blanquecino, gris o marrón claro suelen habitar tras las raíces, bajo las hojas o en el tallo. Podemos no verlos si no prestamos atención.
Se llama Cochinilla Algodonosa porque producen una sustancia algodonosa y blanca que debemos vigilar su aparición entre la planta. La sustancia algodonosa provoca la aparición de moho que produce a su vez más infecciones y pudrición.
Se alimentan de la savia de cactus y suculentas dejando a su paso cicatrices que la debilitan y dan mal aspecto. Al propagarse con mucha facilidad hay que poner remedio rápidamente. Principalmente su ataque se centra en las partes jóvenes en crecimiento, ápices de los tallos o botones florales y raíces. Las plantas suculentas al tener tejidos blandos con una considerable concentración de savia en sus raíces, hojas y tallos son muy sensibles a su ataque.
Como tratamiento para su eliminación podemos aplicar un efectivo método como la mezcla de jabón potásico y aceite de neem. Del árbol de neeem, originario de la india de clima tropical cuyas propiedades antisépticas, insecticidas, antibefriles e hidratantes se usa como repelente de insectos o como plaguicida natural.

Cochinilla Escudo
Se localizan en las zonas de sombra de los cactus o suculentas, deja expuesta su armadura protectora con una marca marrón en estas zonas protegidas del sol. Se adhiere a la planta y se alimenta de su savia.
Usa su caparazón como protector del efecto de los insecticidas. Al igual que la Algodonosa esta debilita y daña la apariencia de la planta a la que ataca haciéndola más tendente a enfermedades. La eliminación de la Cochinilla Escudo es una tarea pesada y aburrida. Un método muy efectivo seria emplear una aguja o similar para separarlas de la planta. A veces al sacarlas dejan herida en la planta, donde aplicaremos canela en polvo para facilitar que cicatrice.
Una forma de eliminar la Cochinilla Algodonosa puede ser aplicando una rociada de agua a presión teniendo cuidado de no dañar la planta. No siempre este método nos resulta útil. Otra posible solución será recurrir a los insecticidas especializados.
Pulgón
La Hormiga, especialmente la hormiga negra es la responsable de la aparición de estos indeseados visitantes. Los crian y se alimentan de ellos succionando sus secreciones líquidas con un contenido muy elevado en azúcar con el cual pueden alimentarse. Existe un relación de simbiosis entre hormiga y plaga. El Pulgón es un insecto de entre 1 a 4 mm que presenta un color verde, amarillo o negro.
La causa más frecuente de la aparición del estos insectos en nuestras plantas son las temperaturas elevadas, la falta de nutrientes o un exceso de riego.
Se reproducen con mucha facilidad bien sea el calor o la sequedad favorecen su desarrollo. Elaboran una sustancia en forma de melaza dejando a su paso y cubriendo a la planta de un rastro pegajoso.
A la aparición del pulgón debemos actuar rápidamente. Al observar las primeras infecciones cortaremos o eliminaremos los brotes y hojas afectadas y a continuación aplicaremos los remedios para su cura.
Como hemos dicho el tiempo seco favorece el desarrollo del pulgón. Para frenar su avance aplicaremos en el riego un buen rociado con agua con cierta presión que nos pueda ayudar a retirarlo.
Como método de eliminación podemos elaborar una mezcla casera de agua jabonosa que elaboraremos con 300g de jabón y 1 litro de agua. Aplicaremos esta solución rociando las plantas una vez a la semana en la proporción 10% de mezcla jabonosa 90% de agua.
En Caktuky en nuestra tienda de afiliados de Amazon te ofrecemos soluciones a este problema con una variada oferta de productos insecticidas como alternativa. Aerosoles de doble Acción insecticidas y Acaricidas de rápida actuación tanto por contagio como por ingestión. También encontrarás entre otros insecticidas y herbicidas líquidos de Triple acción contra insectos, hongos y ácaros.
En nuestro canal de YouTube te damos consejos de cuidados para tus queridos Cactus y Suculentas.
Recuerda que en nuestra tienda de Caktuky puedes adquirir tus cactus de Colección. Esperamos tu visita.