Prevención de Plagas
Mis Cactus tienen Plaga!
Las plagas son una fuente de problemas que causan trastorno a todos aquellos poseedores de plantas cactus y suculentas. A veces se pueden prevenir, es el mejor método antes de que nos sorprendan y la solución no sea posible. Evitaremos este inconveniente siguiendo algunos Consejos de Cuidados para prevenir enfermedades de nuestras queridas plantas. Los Cactus y Suculentas son plantas muy resistentes, aún así te ofrecemos estos consejos desde Caktuky. Sabemos que quieres cuidarlos porque los adoras. Tus cactus y Suculentas Sanos!
Riego excesivo
Un riego excesivo provoca la asfixsia de la raíces por falta de aire en el sustrato que ha sido desplazado por el agua. Si falta oxígeno en el suelo los tejidos radiculares se pudren. Otro efecto adverso del exceso de riego es la aparición de hongos que terminan pudriendo las raíces. Mueren más plantas por exceso de riego que por defecto.
Vigilaremos el suelo y controlaremos el drenaje que sea el adecuado con buena aireación. Revisaremos el estado de nuestras plantas, y si las hay con plaga trataremos de eliminarla antes de su erradicación.
Hay que plantar los cactus en su temporada, si lo hacemos en invierno en caso de que haya alguna herida o lesión en sus raíces con las bajas temperaturas pueden sufrir daños.
Cuando realicemos el trasplante debemos prestar atención a las raíces o al cepellón que se encuentren en buenas condiciones. En caso contrario hay que esperar 10 ó 15 días para un nuevo riego.
Debemos evitar el riego de las hojas o flores pues esto puede suponer la aparición de hongos y su propagación.
Cuando desechamos una planta enferma debemos hacerlo con la tierra donde haya estado, si es en una maceta desechar la tierra y desinfectar la maceta.
Prevención de Plagas.
La mejor forma de evitar las plagas, en la medida de lo posible, es la prevención, así evitaremos males mayores. Eludiremos el efecto de las plagas manteniendo saludables nuestras plantas suculentas con nuestros mimos y cuidados.
Para ello retiraremos las hojas secas, son vectores de proliferación de insectos, además evitaremos la aparición de moho, y evitarás que se extienda afectando al resto de tus plantas.
Dejar secar el sustrato completamente entre riegos para evitar el exceso de agua. El sustrato húmedo atrae insecto como la Cochinilla, Pulgón o Babosas. El exceso de agua es fácil comprobarlo, simplemente introducimos un palillo en la tierra y al sacarlo veremos su estado. Observaremos la planta y separaremos las que tienen plaga de las sanas.
Como hemos dicho antes nuestros cactus y suculentas estarán sanos mientras los mantegamos saludables para ello usaremos un sustrato adecuado. Aplicaremos fertilizantes durante su crecimiento activo. Búscales un lugar donde tengan una buena iluminación, evitarás así el efecto de etiolación.
Cuando traigas la planta a casa por primera vez déjala unos días sin trasplantar para que de tiempo a hacerse a su nuevo clima antes de replantarla.
El sustrato que has retirado porque tiene plaga no lo reutilices puede estar contaminado y afectar a otras plantas sanas.
En el siguiente artículo, la segunda parte, hablaremos de las plagas la Cochinilla Algodonosa, La Cochinilla Escudo y el Pulgón, y los remedios para solucionarlo, son los tipos más comunes en Cactus y Suculentas.