Exceso y carencia de nutrientes en las plantas.
Muchos de los indicios de deficiencia de nutrientes en las plantas se corresponden a síntomas similares o la suma de ellos. Como la decoloración o languidecimiento de sus hojas por alguna razón.
La carencia de nutrientes puede producirse por un inadecuado ph. Suelos muy ácidos o muy alcalinos. También altas concentraciones de sustancias incompatibles en la solución. Dejan sin efecto a otros elementos, produciendo en las plantas trastornos de salud.
Estamos decididos a poner solución a tal problema ocasionado pero antes de pasar a una acción directa debemos asegurarnos cuál es el verdadero origen. Es importante que repasemos la lista de motivos para descartar aquellos que no han ocasionado el problema.
En Caktuky en nuestro canal de YouTube tienes disponibles nuestros vídeos sobre cuidados de Cactus y Suculentas. En nuestra tienda de afiliados de Amazon dispondrás de los mejores productos y marcas para el abonado y protección de tus Cactus y Suculentas.
Búsqueda e Inspección.
Realizaremos una inspección en busca de algún tipo de virus plagas o enfermedad. El virus de la tristeza de los cítricos o el del mosaico del tabaco para plantas en general. Si nos centramos en los cactus en las Crasas son muy difíciles de localizar por sus apenas efectos visuales. Hongos y bacterias se presentan ocasionalmente en estas especies.
A veces en las cactáceas se presentan pudriciones en la punta del tallo que termina con la planta. Aunque peculiares podemos nombrarlos como son Fusarios, Botritis, Roya, Bacteriois, Helminthosporium, Pudredumbre del cuello o pudrición interna entre otros: Las plagas las más comunes como Pulgón , Cochinilla o Araña Roja. Cactus y Suculentas Sanos (I) Cactus y Suculentas Sanos (II)
Buscaremos los síntomas como el exceso o defecto de riego. Revisaremos la capacidad de drenaje del suelo, excesivamente compactado o demasiado húmedo. También comprobaremos el tipo de agua. Si es dura tendremos que ajustar el programa de nutrientes. Si contienen en ellas disueltas cantidades notables de calcio, magnesio y carbonatos puede provocar obstrucción en las raíces.
En su disolución puede estar el origen o una de las causas de efectos adversos en nuestras plantas.
El agua es un elemento básico pero fundamental que sirve de vehículo conductor para la alimentación de las plantas. Algunos de los problemas de la calidad del agua en el riego pueden ser:
la salinidad, si contiene alta cantidad de sales bloqueara las raíces absorbiendo menos agua. Dureza del agua, comprobaremos su grado y veremos qué tal es para el tipo de planta que tenemos. Toxicidad, ciertas sales pueden resultar tóxicas. El agua de lluvia, es beneficiosa como es natural por su mínimo contenido en sales.
Como este es un canal de Cactus tenemos que recordar que no todas las plantas necesitan el mismo plan de riego. Por lo general los cactus necesitan poca agua, aunque los domésticos deben regarse con mayor atención y cuidado.
Cómo se alimentan las plantas.
Las raíces a través del suelo absorben el agua. En ellas existen unas extensiones largas y tubulares de células epidérmicas. Estas captan gran parte de agua y nutrientes, es un proceso llamado Ósmosis. La ósmosis es el paso del agua solvente a través de una membrana de estructura semipermeable. El agua es empujada por la diferencia en concentraciones de soluto a ambos lados de la membrana.
En aplicación de Osmosis al riego se trata de suministrar presión sobre el agua y hacerla pasar a través de una membrana semipermeable. Esto posibilita el paso de agua pura no permitiendo el paso de soluto o sales disueltas.
Algunas veces ocurre en plantas de interior donde tienen problemas de exceso de cal o por el agua. Recurriremos al riego por ósmosis para plantas con necesidades de riegos con altos niveles de carbonato cálcico.
El Humus.
Un componente muy beneficioso para ayudar a la buena nutrición de las plantas y el suelo es el empleo de Humus. Principal elemento de fertilización del suelo. Airea y agrega partículas de carbono al suelo por su descomposición y retiene agua y nutrientes minerales que son absorbidos por las plantas. Una tierra rica en humus tiene mejor estructura y una mayor capacidad de retención de elementos minerales solubles.
Sobre la nutrición de las plantas se puede profundizar mucho más consultando documentación especializada. Animamos a ello para conseguir unos cultivos saludables, ecológicos y de gran belleza para nuestro disfrute.